Esto no pretende ser un curso de posicionamiento web, solamente hablaremos de los factores más relevantes que toma en cuenta Google al momento de interpretar los datos de un sitio web.
¿Quiénes están primeros y por que?
Hay que tener en cuenta que Google es un motor de búsqueda que ofrece información a los usuarios que están navegando, esa contemplación es fundamental para entender porque los datos estructurados de tu sitio web deben ser correctamente ofrecidos y mostrados a los robots de Google.
Educa a tu publico
Debes considerar crear contenido original que desarrolle información o eduque a tu público objetivo con la intención de que quien te visualice obtenga lo que está buscando. De alguna forma Google con su algoritmo entiende que el usuario está satisfecho y que la información brindada fue satisfactoria.
Cuida la calidad de lo que escribes
La calidad es determinante, en un texto que pretende ser informativo respecto a un producto, servicio o a una situación determinada debe ser convincente; hablar con propiedad y tener un orden de desarrollo. Si no eres bueno escribiendo delega la creación de ese contenido a gente capacitada y con la experiencia adecuada en el nicho de mercado que te encuentras trabajando.
El valor percibido por tus lectores será alto y si lo que quieres lograr es posicionar tu marca, que te contacten o vender productos irás por buen camino.
Mantente vigente
No abandones la creación de contenido, Google entiende cuando un sitio fue abandonado y se verá reflejado en el descenso de tu página en los resultados de búsqueda.
Aspectos técnicos
Las posibilidades son muy diversas pero vas resumiendo tus posibilidades primero a determinando con que fue construido o con qué construirás tu sitio web, podría ser un gestor de contenido que sería lo más recomendado o si ya tiene su sitio web creado y utiliza algún desarrollo personalizado deberías hacer consultoría para detectar si la estructura de los datos son correctas y si requieren corrección.
Gestores de contenidos (CMS)
Los gestores de contenidos son la mejor forma de cubrir de manera amigable y asequible todas las consideraciones del posicionamiento web para un sitio. Nos gusta hablar de wordpress por la experiencia acumulada y los buenos resultados obtenidos en diferentes proyectos a lo largo de 15 años.
Ya definido que utilizarás WordPress, el cual tiene una estructura amigable y cuenta con una administración eficiente. El próximo paso es detectar una plantilla o template que aportará diseño y además aspectos SEO. Asegúrate de que el autor respete los estándares de posicionamiento web.
¿Qué más esta faltando?
Hasta ese punto ya tendrías prácticamente el 70% resuelto luego quedaría en anexar un plugin que potencie las configuraciones y añada aspectos como enviar el archivo sitemap Google webmaster Tools, crear un archivo robots que le indiqué a las arañas de Google que es lo que tienen que indexar y que no. Y a su vez que te facilite la interpretación del correcto manejo de los títulos, la descripción corta, etc.
Conclusión
Utilizando las herramientas correctas y teniendo una idea bien definida de lo que es el posicionamiento web podrás perfectamente trabajar en una web que no pase desapercibida por buscadores.
Ya desarrollaremos en una próxima publicación el paso a paso técnico que debes considerar para no descuidar nada.





