El desafío de contratar programadores Freelance en America Latina

Otras publicaciones que te pueden interesar

Primero aclarar lo obvio. Las circunstancias que te llevan a necesitar contratar programadores son diversas y van desde ser propietario de un sitio web que administras tu mismo y necesitas determinada funcionalidad, que el gestor de contenido utilizado no te lo puede ofrecer instalando alguna extensión; hasta ser dueño de un negocio digital, aplicacion o software de cualquier tipo y depender de manera permanente de uno o más programadores que te acompañen como equipo de respaldo en el desarrollo constante del mismo.

Plataformas de contrataciones freelance

Entonces si estas leyendo esto ya conoces sitios como freelancer.com, workana.com, etc. Son sitios web que ofrecen publicar tus proyectos, especificar que estas necesitando, los detalles del mismo y un presupuesto. Varios programadores leen y hacen sus preguntas hasta poder realizar una oferta para llevar adelante un dialogo y la concreción del trabajo.

¿Qué prometen estas plataformas a los contratistas?

Hay varios aspectos positivos para quienes contratan programadores freelance mediante estas plataformas, tienen reglas y políticas bien definidas que hacen que el ecosistema se mantenga conveniente para ambas partes involucradas en el acuerdo laboral. Un ejemplo que incentiva la experiencia positiva seria el caso donde el freelancer debe conseguir que su cliente este conforme con la calidad del trabajo, los tiempos y la comunicación, cumplir esos objetivos le hará obtener buenas calificaciones por parte del empleador, entonces ya luego será mas facil conseguir nuevos proyectos. 

Por otro lado el dueño del proyecto o empleador tiene su dinero protegido si el proyecto no se concreta. Sin entrar en más detalles, hay más funcionalidades que ayudan a facilitar todo el trabajo de puesta en marcha. Deberas conocer más a fondo tu mismo como funciona cada plataforma y las diferentes extensiones que estas ofrecen.

No todo lo que brilla es oro

¿Qué pasa con la experiencia en general después de todos los adornos que hemos detallado anteriormente?. Has estado en ese contexto trabajando con freelances de otros paises, persiguiendo que tu proyecto se destaque en el mercado o publico objetivo al que te diriges y de repente ves que tu producto crece y tiene aceptación, los números son buenos, las ventas y el uso de tu producto se despegan hasta que determinas que el cuello de botella es la calidad del codigo que has conseguido (aparecen bugs, el uso es inconsistente) trabajando de manera random con programadores safrales, mensuales, por tareas, etc.

Tambien es verdad que puedes mantenerte con ellos varios meses o un par de años pero siempre estarán atentos a otros proyectos y descuidan la calidad de tu producto, porque el Freelancer no se casa con nadie. Te despachan tarea tras tarea. Es la actitud del freelance que no busca compromisos, que lo condicionen de manera radical a estar atado y a no querer responsabilizarse de las consecuencia de sus propios errores «porque total se consiguen otro proyecto» y se pueden seguir sosteniendo en un mercado dónde la demanda crece y crece sin parar. 

Surgen dudas personales cómo Administrador del Proyecto

La actitud primero es ver en que fallamos nosotros, detectar a tiempo que algo no va bien, replantearse, capacitarse, leer al respecto y rearmar la estrategia. Pero esta publicacion pretende dejar en claro y exponer las propias experiencias y las dificultades que estan implicitas en la falta de compromiso de esos profesionales que buscan capitalizar su día a día o semana a semana con ingresos de diferentes fuentes que son los múltiples proyectos que toman.

Multiples estrategias para motivar al equipo

Te leiste todo, libros que hablan y enseñan como formar equipos exitosos, el espiritu de equipo, armaste un plan para motivarlos y hacerlos sentir parte del proyecto porque al final de cuenta si todos somos parte, estamos creando algo mas grande que cada uno como individuo y esa es la actitud de equipos ganadores. Si esos terminos son claros y el compromiso es real estamos por buen camino y hemos logrado transforman un freelance en un aliado o socio de negocio que va a pelar espalda con espalda y hacer que el proyecto se despegue.

La verdad que esto no siempre se logra quizas sea apenas el 1% que se concreta de aquellos que se lo plantean y ponen en marcha. ¿La principal razon? Para motivar y contagiar la energía se necesita el contacto frecuente, y el carisma que transmite un lider de persona a persona no está detras de una llamada o video conferencia semanal. 

Aqui nacen las primeras consideraciones acerca de si es mejor contratar local y empezar como empezaron grandes empresas de éxito en el mundo de la tecnologia, es mejor que quedarse atascado en un portal de contratación freelance con relaciones laborales tibas que se llevan a cabo dia a dia cumpliendo objetivos de aquellos involucrados que no están totalmente alienados con el magnifico producto/software que estas queriendo crear y va a impactar de manera positiva a cada usuario que se decida por usarlo.

Los equipos se construyen y un freelance no se casa con nadie. Si quieres construir equipos ganadores, busca programadores por las vias mas tradicionales. Ten reuniones frecuentes y reune a todo equipo al menos una vez al año.

Alternativas a la contratación directa en plataformas freelance

Son muchas, generalmente empresas radicadas en estados unidos que reclutan desarrolladores en América Latina y mantienen ellos el contrato laboral donde determinan el nivel y dedicación necesaria para que los clientes se mantengan conformes. El beneficio es radicalmente mayor en el sentido que cualquier inconveniente que tengas tu queja será sobre la empresa contratista y no sobre el programador, van a hacerse responsables y pondrán otro programador a cubrir el contrato de horas que tienen contigo. Estas tercerizando la contratación y eso conlleva a beneficios. Hablando de números, tu inversión en honorarios se va a triplicar. Ya que la cadena de contratación exige pagar más por programadores que valoran un pago en buenos términos y el plus que la empresa cobra por darte las garantías. Seria un win-win para todos.
Si la ecuación de tu negocio lo permite, ese es el camino.

Optando por contrataciones directas y de manera local

Aquí los puntos son claros y no debemos explicar nada. Cada empresa en cada pais que contrata personal debe estar sujeto a formalidades con las entidades gubernamental. Ya sea que trabajen remoto aun estando cerca o que armes una oficina para conformar la empresa y el equipo.

Mi opinión

Salvo que manejes mucho capital y quieras tercerizar para limitar tu rol a armar listas de tareas y requerimientos; y solo comenzar a recibirlas terminadas con la calidad que buscas, entonces busca empresas contratistas. De lo contrario arma tu equipo local y apóyate con algún programador de manera remota que se mantenga en línea con el resto del equipo.

Deja un comentario