En esta entrada voy a contarles las diferentes procesos por los cuales he pasado los últimos 10 días de intensa investigación para integrarme a las inversiones en criptomonedas.
Está claro que al ser un producto totalmente nuevo más allá de estar ligado a la metodología tradicional del mercado de acciones, dónde se compra y se vende activos. Invertir en Criptomonedas requiere su propio análisis e investigación prudente, debido a la creciente propuesta de diferentes plataformas para integrarse a la modalidad de «comenzar ya a invertir» en este nuevo mercado con el solo uso de una tarjeta de crédito e instalando una aplicacion en nuestros dispositivos.
Barreras de entrada: ingresar dinero a plataformas
La verdad es que no es tan fácil iniciar, la barrera de entrada es compleja partiendo de que la mayorías de las tarjetas que usemos dentro de estas diferentes aplicaciones van a ser rechazadas, ya sea por el pais de origen donde fue emitida, porque la institución o el banco emisor esta bloqueando el uso en estos mercados y detectan cuales son los principales procesadores que están operando con por ejemplo: Binance, Crypto.com, etc.
Hemos intentado con diferentes tarjetas de diferentes tipos, bancos y paises. Pocas pasaron los filtros y permitieron comprar criptomonedas.
No vamos a nombrar cuales tarjetas fueron las que permitieron comprar directamente dentro de esas plataforma de compra y venta de criptomonedas, cada uno indagará en su pais ó utilizará medios alternativos como los que mencionaremos a continuación.
Si estas en Argentina: Latamex
Te permitirá transferir de tu cuenta bancaria y convertir a criptomonedas para luego transferir a tu aplicacion donde vas a invertir comprando y vendiendo.
Para varios países de América Latina: ADVCash
NOTA: Para cargar dinero en Crypto.com debes intentar con tarjetas y si no tienes suerte ya habiendo cargado en Binance te haces una transferencia a tu cuenta de Crypto.com – En caso de que quieras experimentar con ambas plataformas. Es lo que recomiendo dado que lo mas importante es sentirnos cómodos y lograr entender lo mejor posible la aplicacion.
Cada día que pasa siento que mejor me adapto a la gran variedad de opciones en uso que tiene Binanace.
Resumen de diferencias generales entre Crypto.com y Binanace
En cambio Crypto tiene todo por separado en diferentes aplicaciones: «Crypto App» vas solo comprar y vender criptomonedas y extraer tu dinero, «Crtpyo Exchange» vas a poder operar en diferentes modalidades de trading con opciones avanzadas iguales a Binance.
Ayuda: Cada cuenta de cada APP de Crypto, es un usuario Independiente con su propio acceso, no te confundas pensando que por crear una cuenta en uno vas a tener una cuenta en el otro ya abierto debes registrarte en cada uno de ellos. Al decirte esto te estoy ahorrando varias horas de investigación y también la necesidad de hablar por chat con soporte de las aplicaciones. Ya que realmente resulta confuso al comienzo.
Diferentes billeteras dentro de Binance.
Hay diferentes formas de operar y cada una con lleva su propia billetera, dentro de cada billetera debes depositar saldo por ejemplo en USDT (Criptomonedas = que iguala en 1 a la cotizacion del dolar USD y te permite comprar otras Criptomoendas) o transferir saldo de una billetera a otra para poder comprar criptomonedas. La billetera estándar es la llamada Spot, comienza con esa para poder adaparte.
Comprar y vender en Crypto App
Una vez que estás dentro y has validado tu identidad y lograste cargar saldo. Comprar y vender es tan fácil que no vamos a entrar en detalles.
Comprar y vender en Crypto Exchange